Descripción general (como llegar)

A) Si quieres ir en autobús: Toma el metro a la estación Autobuses del Norte de la línea 6. Busca la línea de Camiones Teotihuacanos y aborda que el que va San Martin de las Pirámides. (el viaje es como de una hora y media aprox. desde la terminal del Norte). 

El autobus tiene un costo promedio de $ 38 mx.

 

El primer poblado que pasaras en San Juan Teotihuacán, después llegarás a la Zona Arqueológica, la puerta 2 esta frente a la pirámide de del Sol, la puerta 3 es la mas cercana a la pirámide de la luna y del museo de pintura, las oficinas de teotihuacan en bici se encuentran a unos pasos de la puerta 4, la puerta 5 es la más cercana al museo de sitio y la más concurrida es la puerta 1 donde inicia la Calzada de los muertos.

  

B) Si vas en auto: Desde el DF, toma la autopista rumbo a Pachuca, pasando la caseta de Ecatepec, esta la desviación a las Pirámides, (como referencia verás una gasolinera), sigue toda la vía y llegarás directo a la Puerta 1. Costo de peaje $ 75 mx

TIPS: De lunes a sábado están exentos estudiantes, profesores y personas de la tercera edad con identificación vigente. Los domingos la entrada es GRATIS para nacionales. 

La calzada de los muertos: Esta orientada de norte a sur y flanqueada por una zona residencial probablemente habitada por sacerdotes.

 

La ciudadela: Plataforma cuadrangular de 400 metros, rodeada por basamentos piramidales con un adoratorio central.

 

El templo a Quetzalcoatl: Denominado así por la ornamentación de serpientes emplumadas cuyas cabezas emergen de una flor, alternando con esculturas del Dios Tláloc.

 

El palacio de Quetzalpapalotl: Se supone fue el aposento de un gran señor o de un supremo sacerdote, sobresalen los pilares del patio interior adornados con bajo relieves que representan al animal mitológico llamado quetzal - mariposa, enmarcados por símbolos acuáticos.

 


ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO